- La banda de rock de ensueñoHace poco me pidieron que formara una banda de rock con mis escritores favoritos. Gracias a esa deleitable pregunta, empecé a armar a mi banda. Sé que haré muchas versiones de ella pero, está es la primera alineación: Roberto Arlt en la guitarra, Mario Levrero en el bajo, Jack Kerouac en la bateria, J.D. Salinger… Lee más: La banda de rock de ensueño
- Bote tamalero 2023Ya está listo el resultado del Bote Tamalero de Deseos Secretos 2023: un collage del mundo imaginal de la banda para este 2023. Recibí más de 70 listas de deseos y los aventé todos al bote tamalero poético hasta que la masita se mezclara y se cociera. Ahí les va, entonces, el resultado. Píquenle al… Lee más: Bote tamalero 2023
- ¡30 grandes éxitos del multiverso musical!Mire damita, mire caballero, le venimos ofreciendo este bonito recopilatorio con 30 cañonazos que nos han llegado desde otros universos en los que Los Beatles son salseros, Bob Marley hace corridos norteños, Café Tacuba son japoneses y Michael Jackson cumbiambero, entre muchos otros más. ¡LLÉVELO! Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram Facebook Messenger Copia el enlace
- AgridulceEl mes más cruel y el más dulce nos trae este playlist con la mezcla exótica de pop feliz, hiphop triste, bachata-reggae e instrumental; del Japón a República Dominicana la combinación de estás visiones harán cosquillear tu lengua de extrañeza sensual. Y cómo es ya una bonita constumbre, les dejo aquí el poemix que re… Lee más: Agridulce
- La metamorfosis o cómo escapar del destinoUna de las historias más brutales y dolorosas que he leído nunca; y la he leído varias veces. Esta nueva lectura me golpea incluso más: la lealtad familiar condenando a Gregorio Samsa, quien ya estaba muerto y con un destino decidido desde antes de convertirse en un insecto (¿tipo cochinilla?). Gregorio que asume, humildemente, que… Lee más: La metamorfosis o cómo escapar del destino
- El encantador del asfalto (marzo)Del hard rock más animoso al folk más nostálgico, en el playlist de marzo se reunen el Quijote, Bukowski, corazones de nopal, superherores asesinos, muñecas sintéticas, maquinas, sueños, cursilería, boleros, alegría, tristeza, soledad. Pásele y desgárrese el cuerpo y el alma con esta extraña mezcla. Y cómo ya se está haciendo costumbre, ahí les va… Lee más: El encantador del asfalto (marzo)
- Houston yo soy el problemaBandita, hace poco descubrÍ este poema en el feis de Tangara Escarlata, y a este poeta español, morrillo, y muy chingón: Oscar García Sierra. Les dejo este poema, Houston yo soy el problema, y otro más leído por él en un vídeo del yutub. Éntrenle, se la rifa este compa. estoy llorando pero estoy contento… Lee más: Houston yo soy el problema
- Mufasa Punk RemixYa cayó, ya está aquí el playlist de febrero. Mucho punk, mucho rock, pero también un toque de banda, trap, y pop pop pop. Inhalen la rebeldía del playlist del mes del ¿amor? Asuman la muerte de Mufasa, bailen con Gordolfo Gelatino y díganle a su morro o morra: me gusta todo de tí. España,… Lee más: Mufasa Punk Remix
- Todes queremos un chacalón (playlist enero 2022)Arrancamos el año con esta confesión brutal: ¡todes queremos un chacalón! playlist mezcla de reguetón, cumbiatón, trap, hip hop, rock, corrido tumbado: argentina, méxico, gringolandia, cataluña y colombia. pónganse los yordans y sáquen al y a la chaka que todxs llevamos dentro. por si fuera poco, y para agregar un extra a esto del mundo… Lee más: Todes queremos un chacalón (playlist enero 2022)
- El bote tamalero 2022¡Ya cayó el botye tamalero de secretos desde las sombras! gracias a los que colaboraron. Puros deseos secretos e imposibles para este 2022… aquí está la versión en audio, y el poema escrito. Mi deseo secreto es que mi esposa se vaya de viaje a Europa, Asia o África sin llevarme; pues para lo único… Lee más: El bote tamalero 2022
- Los libros del añoBandita, acá les rolo mi lista de libros leídos el año pasado, ordenado del que más me voló la cabeza al que menos me gustó. Hay grande libros. Díganme si ya se echaron alguno de estos o cuál se les antoja. De nuevo, aclaro que hay libros en esta listas que están más arriba en… Lee más: Los libros del año
- Noviembre plutónicoDespués de un par de décadas, ¡he vuelto al mundo de los acoplados mensuales! Iré compartiendo mes con mes mis descubrimientos y rolas favoritas. ¡Ahí les va el primero! Chéquense nomás que rolones y letrotas. Díganme cuáles están rifadas, cuáles están de la verga, o qué me recomendarían para enriquecerla. Acoplado plutónico (Noviembre 2020) Con… Lee más: Noviembre plutónico
- A una ardilla que cruzó el camino en otoño, en Nueva InglaterraLo que ella no sabe,Cuando cruza el camino bajo los olmos,Acerca del mecanismo de mi automóvil,Acerca del Estado de Massachussets,Mozart, la India y la estrella Arturo,Es lo que le vale mi elogio. Yo me aplicoAl instante a crecientes alabanzas a la ardilla.Ella obedece las órdenes de la naturalezaSin conocerlas.Es lo que ignoraLo que la hace… Lee más: A una ardilla que cruzó el camino en otoño, en Nueva Inglaterra
- La coronación de lo ínfimoThe Joker, Todd Phillips, 2019. I said, that’s life (that’s life) and as funny as it may seem Some people get their kicks Stompin’ on a dream Frank Sinatra, That’s Life Alguna gente disfruta, se emociona, se excita y se vuelve loca aplastando a los otros: el poder infla sus músculos y los músculos muelen… Lee más: La coronación de lo ínfimo
- RestauraciónBandita, aquí algo que escribí sobre Restauración de Ave Barrera. ¡Librazo! Corran a leerlo. Restauración El arduo, pero cálido y maternal, trabajo de restaurar una casa y restaurarse así misma, arrancando los hierbajos del tiempo, el moho y el óxido de los recuerdos de esta vida y de las otras vidas en las que encarnamos otros… Lee más: Restauración
- ¿Escribo onvrez u hombres?¿Se pude disentir de un movimiento con el que estás de acuerdo? ¿Hay espacio para que las palabras de ambos “lados” valgan? ¿Se puede cambiar sin odio y rabia?… no son preguntas retóricas, la neta no sé la respuesta.Una imagen, o a lo mejor un recuerdo, me llega una y otra vez: el del “compañero”… Lee más: ¿Escribo onvrez u hombres?
- ¡El bote tamalero de ilusiones!Cómo cada año los convocamos al bote tamalero de secretos deseos deseos inconfesables que no entrarían en su lista pública de metas para el próximo año; recibimos un chingo de contribuciones, así que aquí mismo amaso todos y de forma anónima les doy forma de poema colectivoesperando que la Diosa Fortuna nos afloja sus suertudas… Lee más: ¡El bote tamalero de ilusiones!
- ¡Todo lo que leí en el año! Top 53: de los más chingones, a los menos…Libros libros y más libros… este año, aunque estuvo más que cabrón y mucho más intenso e inestable y doloroso que muchos otros, pude leer un chingo; desde libracos necesarios y (sorpresivos) para la investigación de la novela que estoy escribiendo, a otros que llegaron a mis manos por los dos cursos que di, uno… Lee más: ¡Todo lo que leí en el año! Top 53: de los más chingones, a los menos…
- ¡Que chingonamente insoportable es Rayuela!Una reseña inesesperada (por mí) del idolatrado clásico de Julio Cortazar
- MasacresUn extracto de la visión de los vencidos donde se narra la matanza del templo mayor, coincidiendo con el aniversario de la masacre del 2 de Octubre.
- El Mago leoPandilla, con un chingo de gusto les comparto esta crónica entrevista que hicimos mi hermano y yo para VICE sobre un mago viejito que vive de chambear en el metro.
- #TodosSomosTrump#TodosSomosTrump Ahí voy: A mí, lo que más me sorprende es esta terrible y sorpresiva indignación ante el racismo de Trump. Esta polarización donde uno es el malo, la peor porquería del mundo, y nosotros los buenos. Ojo, absolutamente no estoy defendiendo las posturas de este tipo, sólo insisto que hay cosas más cercanas… Lee más: #TodosSomosTrump
- Mr. RobotSobre la serie de Tv más chingona de todos los tiempos.
- TripasOtro cuento escatológico con muchas tripas. Más fresa que el anterior pero, según cuentan, ha hecho vomitar y desmayarse a más de uno.
- El niño proletario¿Qué pasaría si la maldad narrara en primera persona? Un cuento aterrador, inmoral, maldito-eso dicen-, de Osvaldo Lamborghini. ¡Chale! ¡Agárrense las tripas!
- A Jesucristo le gusta el reggaetonUna mentada de madre en forma de escrito a los que odian a los jóvenes y al reggaeton y a todo lo que es diferente.
- Estoy hasta la madre de crecer, o a la verga la superación personalUn manifiesto personal, furioso, contra la pinche superación personal y el futuro y crecer.
- Más cuentos chingones¡Pásele pásele, encuentre aquí más de 200 cuentos chingones para leer online, gratis! ¡Levántele, lleve, lleve! ¡Hágase de su biblioteca virtual ya mismo! Cómo ya estarán bien enterados y leídos (espero), hace dos semanas saqué una compilación digital con doce de los mejores cuentos que a lo largo de 10 años he publicado en este… Lee más: Más cuentos chingones
- 12 cuentos chingonesAquí les va un regalito: una antología con los 12 cuentos más chingones que a lo largo de 10 años he compartido en este blog. La primera entrada que publiqué en el Diario de un chico trabajador (nombre inspirado en el manuscrito en el que Ignatius J. Reilly de “La conjura de los necios” denuncia al… Lee más: 12 cuentos chingones
- ¡Que viva la música!Música para bailar y escribir sabroso, para los que, tristemente, nacimos poetas y no bailarines. Hay mucho que decir de ¡Que viva la música! y de la vida del autor, Andrés Caicedo, que se suicido a los 25 años, el mismo día que recibió el primer ejemplar impreso de esta novela. Podría, como en una… Lee más: ¡Que viva la música!
- ¿Así que quieres ser escritor?¿Entonces, lo que quieres es ser escritor o escritora? Estoy a punto de lanzar un proyecto, hasta el momento secreto, para todos los que, cómo yo, no queremos ser otra cosa, ni hacer otra cosa, que escribir. Para todos los que estamos hasta la madre de los cubículos y oficinas y trabajitos para sobrevivir pero… Lee más: ¿Así que quieres ser escritor?
- II Concurso literario de Bob Dylan¡Bienvenidos al II gran concurso literario de Bob Dylan! Cuentos y Poemas inspirados en, o dedicados al maestro! Bueno, ha sido ya mucho tiempo desde el primer concurso literario de Bob Dylan (en el 2012). Aquella primer convocatoria tuvo gran respuesta, hubo un montón de poemas y cuentos participantes y, los ganadores, fueron más que interesantes (chéquenlos… Lee más: II Concurso literario de Bob Dylan
- Poemas para Bob DylanA lo mejor algunos ya lo saben, otro nos, pero desde hace 5 años, estoy escribiendo una novela donde el personaje principal e sun fanático obsesivo, obsesivísimo, de Bob Dylan. Ya acabé el primer borrador y estoy en la mitad del segundo, limpiándolo, ajustándole las tuercas. La novela es una “coming to age” como algunos… Lee más: Poemas para Bob Dylan
- La despedida oficial 30 años despuésSon casi las diez de la noche y mi mamá mi papá y yo estamos hablando en el cuartito de la azotea de mi casa. Despidiéndonos. Pero la despedida llegó tarde. 30 años después. Estoy llorando como un niño. Apenas y puedo respirar pero les reclamo. Les digo que no me importa, que ellos debieron… Lee más: La despedida oficial 30 años después
- Plutón se caga en el universoAquí mi traducción del poema sobre Plutón que se hizo viral en gringolandia la semana pasada. ¡Está chingón! Plutón se caga en el universo, de Fatimah Asghar.
- Rabia sin futuro: Bob Dylan, el más Punk de todosLes preparé un disquito con las mejores versiones Bob Dylan en punk. Si les gusta el disco, y además de oírlo aquí quieren tenerlo para siempre, descárguenlo. Rolas de Dylan, The Plugz, Los Ramones y mucho más
- ¡Atáscate con tu propia vida!Para empezar, para preparar la mesa y calentar el horno para el festín, este poema de Derek Walcott: El amor después del amor Vendrá el tiempo en el que, eufórico, te saludarás a ti mismo al llegar a tu propia puerta, a tu espejo, y cada uno sonreirá al otro al darse la bienvenida, y… Lee más: ¡Atáscate con tu propia vida!
- El hombre que ríeAhhh, la escalofriante pero a la vez tibia y conmovedora y triste y familiar sensación de acabar de leer una obra maestra. Una genialidad monstruosa. Una historia sobre las historias que acaban. Por qué las historias siempre acaban. Y eso es lo mejor de las historias. Que son el pasaje para otra cosa. El boleto… Lee más: El hombre que ríe
- Me gusta 2.0Hace un chingo de años, seis, para ser exactos, escribí una lista con mis gustos y la publiqué en este blog. El ejercicio jaló bastante y un montón de ustedes, queridos lectores, se rifaron sus propios me gusta: largas listas de gustos personales con los detallitos que más disfrutamos de estar vivos. Y la lista,… Lee más: Me gusta 2.0
- El viejo sol sigue sin preocuparseHay veces que ni el frío ni la luz ni el calor de la mañana me importan. Hay veces que estoy tan enredado que no me dan ganas de seguir con el mismo juego, que solo quiero apretar más los ojos y obligarme a seguir soñando, a seguir adentro de los párpados, adentro, lejos de los… Lee más: El viejo sol sigue sin preocuparse
- Tacos de gatoLa semana pasada, mientras llevaba a mi bebé a su guardería en un taxi, el taxista, un tipo muy simpático, vio un puesto de barbacoa y empezó a hacer algunas bromas. Por suerte se me ocurrió prender la grabadora del teléfono. La anécdota es muy buena, disfrútenla. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram Facebook Messenger… Lee más: Tacos de gato
- 14 de febrero en el metroAquí un radio diario más, durante el metro el pasado viernes 14 de febrero: vendedores ambulantes, cantantes de banda y mucho amor. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram Facebook Messenger Copia el enlace
- NotaLa cabina del dolor avienta su maldiciones desde la esquina persa. Los hombres viejos escupen espuma y hablan de sus hermanos muertos. Están tan borrachos que sus dientes se atascan y los vecinos sólo consiguen oir gemidos lentos. Pero el resto de la ciudad duerme y los hombres flacos se masturban. Los gatos ronronean sus… Lee más: Nota
- Mi regalo de cumpleañosEste pasado 12 de agosto cumplí 32 años. Lydia, mi esposa, me dio de regalo esta increíble caja collage de Bob Dylan que ella misma hizo. En medio de la caja hay un escenario donde aparece Bob cantando “Forever Young”. Les comparto las fotos y la canción del maestro. Forever Young Que dios te bendiga… Lee más: Mi regalo de cumpleaños
- Bob Dylan en un templo budistaDurante tres noches de mayo de 1994 Bob Dylan se paró en el escenario del templo Todaji, en Nara Japón. Durante toda la edad media Nara fue la capital del país asiático, y en ese momento, varios siglos después, albergaba el “Great Music Experience”, una especie de festival organizado por la UNESCO que durante tres… Lee más: Bob Dylan en un templo budista
- The Lone PilgrimIntentaré en esta nueva sección, tanto como me sea posible, compartir algunas de mis canciones favoritas de Bob Dylan. Para empezar, esta joya del album World Gone Wrong, de 1993. Se llama The Lone Pilgrim, y es una vieja canción tradicional basada en un poema dedicado al Peregrino Blanco, Joseph Thomas (1791-1835). Joseph nació con… Lee más: The Lone Pilgrim
- La prosa del TransafricanoLa prosa del Transafricano Recuerdo los días cuando abordaba trenes Cuando el dolor no dolía tanto Cuando todavía no se astillaba en mi pierna Entonces yo tenías los ojos manchados de sonidos De gotas de sudor y espuma de mar De sueños en forma de rocío y continentes La vitalidad emanaba de mi cuerpo rollizo… Lee más: La prosa del Transafricano
- Brian CooperAquí un pequeño cuento tributo a una de mis series favoritas. Brian Cooper —¿Cuál es su nombre? -Preguntó el sargento con los ojos fijos en su lista-. Antes de responder Brian supo en qué iba a terminar todo. Vio su firma en el formato de reclutamiento, los exámenes médicos, el cielo por el que avanzaba… Lee más: Brian Cooper
- El palacio de la memoriaEn la biblioteca Vasconcelos pensé en lo que decía Luis Ansa. Que las palabras eran las puertas para entrar al palacio de la memoria; acababa de leer en una revista (sentado en una de las salitas mientras Bastian se echaba su siesta) sobre los diarios y el poder que tienen para transportarnos hacia nosotros mismos…. Lee más: El palacio de la memoria
- Holden Caufield y el dolorEs lo que hace un buen libro. Hace que sientas tu propio dolor o tu propio amor, tan fuerte, que al menos cuando lo lees, no puedes hacer nada más que sentir, que sumergirte en los recuerdos más viejos, en las marcas más profundas de tus células y dar largas bocanadas que hagan que vuelvas… Lee más: Holden Caufield y el dolor
- A mí México no me dueleComparto las protestas y las ganas de no dejar que la gente que tiene el poder en este país decida el rumbo de todos nosotros. Me da vergüenza ver a EPN con la banda presidencial y a mucha gente indignada en las redes sociales llamando vándalos a la gente que quiere cambiar las cosas, sin… Lee más: A mí México no me duele
- NocheEl día se vacía del escaparate de las horas salen cuervos y reptiles viejos con las muñecas rotas el día se vacía sus coches y sus faldas apretadas y sus oraciones desaparecen en el fondo dulce de la orquesta negra de los sueños Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram Facebook Messenger Copia el enlace
- Ganadores del primer concurso literario de Bob Dylan¡Hola! Al fin, y mientras oigo la última canción del Tempest de Dylan (Roll On John, la joya dedicada a John Lennon), me dispongo a dar los ganadores del concurso Dylaniano. Pero antes, claro, y para hacerla de emoción, diré unas palabras: Fue muy difícil escoger a los ganadores; llegaron textos muy buenos, de gente… Lee más: Ganadores del primer concurso literario de Bob Dylan
- Hasta Moxtla, AbuelitoMi hermano Balam-Ha’ (@balamha), hizo este video para despedirse de nuestro abuelito, que apenas se fue de este mundo hace unos 10 días, el 11 de septiembre, el mismo día del aniversario de los atentados de las torres gemelas y el día en que salió el Tempest, el nuevo magistral disco de Bob Dylan. Hasta Moxtla,… Lee más: Hasta Moxtla, Abuelito
- Sri AvinandaSri Avinanda, con su mirada pausada y la dulce sonrisa que se escapaba de su cara como una paloma, observaba a sus discípulos en el salón principal del Ashram. Kate había soñado con ese día desde hacía mucho; había dejado todo, había cruzado el mundo y hoy, por primera vez, estaba frente a su maestro…. Lee más: Sri Avinanda
- Francisco Rosas MonroyAcabo de colgar el teléfono. No sé muy bien como me siento. La muerte siempre te atonta, es como algo lejano que uno viera a través del cristal y poco a poco el dolor, pero más el amor, lo traspasaran hasta tocarnos, hasta tocarme. Mi mamá me dice del otro lado de la línea que… Lee más: Francisco Rosas Monroy
- Cómics, poesía y masturbaciónOtra vez el tema de las chaquetas, las manuelas, las chairas, las pajas, las masturbación, vuelve otra vez a mi cabeza. Todo porque ayer en la noche leía el librazo de Peter Kuper, No te olvides de Recordar, una novela gráfica de finales del siglo pasado y, casi al final, hay un capítulo que Peter… Lee más: Cómics, poesía y masturbación
- Concurso DylanianoCreo que algunos ya saben que estoy escribiendo una novela donde el personaje principal es un fanático obsesivo de Bob. Muy muy obsesivo. Mucho más que yo. Tanto que seguro le daría vergüenza que nos vieran juntos. Además de la historia, intercalado entre algunos capítulos, habrá ilustraciones del maestro y (esta es la parte buena)…… Lee más: Concurso Dylaniano
- Yo no sé mañanaCada vez que oigo esta canción siento un hoyo en el estomago: una cosa oscura, pegostiosa, temblorosas, llena de cuajos negros de emoción y futuro. Cada vez que oigo esta canción recuerdo porque estoy aquí, junto a ella, junto al amasijo de sus emociones y miedos, junto sus ojos cansados y despiertos, junto a sus… Lee más: Yo no sé mañana
- Declaración de amorEs muy fácil olvidarme del amor, dejarme llevar por la corriente de gritos. Despierto una mañana y mi lengua pastosa, con residuos blancos de sueño, lanza un escupitajo y empieza a quejarse del ruido de la calle: las ruedas de los camiones-humo crujiendo, picando mis oídos con sus agujas oxidadas y sus gases tóxicos. Y… Lee más: Declaración de amor
- Algunos todavía piensan que la literatura es sagradaSe me hacen ingenuosy ridículos los escritores (buenos, malos, geniales, consagrados, premiados, becados, reconocidos, alabados o desconocidos) que creen que la literatura es algo inmortal, etéreo e inmortal, que los hará vivir por siempre: cuando su viejo cuerpo termine de romperse y suspiren sus últimos poemas, su gran “Obra” literaria los precederá y los hará… Lee más: Algunos todavía piensan que la literatura es sagrada
- Después de la guerraDespués de casi dos meses de días nublados la tarde se relaja, estira las piernas y abre un poco los ojos. Estoy sentado en el café de siempre, pero mi hijo está dormido, así que puedo ponerme a escribir. Lydia está junto a mí, estudiando algo raro que suena como a metodologías logísticas y que… Lee más: Después de la guerra
- La voz de los muertosEnder, el Portavoz de los muertos, frente a la praça atestada de gente. Ahí están todos, Novinha, Miro, Ohuanda, Greg, Quim, y hasta el obispo. Es de noche. El cielo de Lusitania sonríe, algo nervioso, tal vez porque presiente lo que se avecina: el Portavoz está a punto de hablar la vida de Çao, el… Lee más: La voz de los muertos
- Oda a Walt WhitmanHace algunos días descubrí este poema. Estaba escuchando la grabación de unas clases de poesía que Allen Ginsberg dio en 1981 en el instituto Naropa. La clase de Allen se centra en el ritmo, en la música de los poetas. Entre las lecturas recomendadas estaba esta de Federico Gracia Lorca. Inténtenlo, lean el poema en… Lee más: Oda a Walt Whitman
- De nuevo de nocheLa vieja noche y sus viejos jadeos. Todo respira diferente. No hay camiones ni vecinos ni teléfonos. Hace mucho que no estaba a estas horas aquí, solito, escribiendo. Y se siente muy bien. Prendí un cigarro aunque ya no fumo y aunque haga que me duela el estómago. Pongo a Bob Dylan. Samantha está afuera… Lee más: De nuevo de noche
- Un cómic para LydiaÓra sí. Ahhhh… después de muchos muchos pero muchos días sin pasar a visitar este blog, al fin estoy aquí;han pasado toneladas de cosas y, entre ellas, la más importante, es… que… ¡ya soy papá! También, por si eso fuera poco, acabo de lanzar mi negocio-empresa-proyecto-startup, o como sé le quiera llamar, con el cual… Lee más: Un cómic para Lydia
- 6 milímetros de milagroLes comparto la canción que compuse para mi hijo y para Lydia. Hace mucho que no me aventaba ningún rap, así que me gustó la experiencia. La pista, por supuesto, no la hice yo, es de Zpu y pueden ver la versión original (muy buena, por cierto, aquí). Aprovecho, si les gusta la letra, para… Lee más: 6 milímetros de milagro
- Lo que vemos de las cosas son las cosasXXIV Lo que vemos de las cosas son las cosas. ¿Por qué veríamos una cosa si hubiese otra? ¿Por qué ver y oír sería engañarnos si ver y oír son ver y oír? Lo esencial es saber ver, saber ver sin estar pensando, saber ver cuando se ve, y no pensar cuando se ve ni… Lee más: Lo que vemos de las cosas son las cosas
- Un regalo de año nuevoMe di cuenta que desde que empecé este blog, hace casi ya seis años, nunca les había regalado nada. Bueno, tal vez había compartido algunos links para descargarse un par de discos pero… la cosa es que este año, y como se trata del 2012, y como en este año también va a nacer mi bebé , decidí darles un ragalazo… tara taran ta taran… y pues bien… aquí lo tienen…sigue leyendo
- El corazón de la tormentaEn estas últimas madrugadas, en las que casi no he podido dormir por la tos de perro que me aprieta la garganta y que más bien pareciera una garrapata gorda y jugosa, he tenido que ponerme a hacer algo en la cama, completamente enderezado, en lo que se me pasa el ataque. Además de seguir leyendo la espectacular biografía de Dylan, Behind the Shades (la reedición del 2011), volví a empezar a leer el que tal vez sea mi libro favorito de todos los tiempos: La mano izquierda de la oscuridad… sigue leyendo
- El actorVestido como un obrero el actor entró en la habitación. Era una habitación espaciosa, con una cama en el centro y un montón de cuadros, detrás de los cuales, nosotros, los clientes, nos asomábamos a través de las mirillas.El actor azotó la puerta y se abalanzó sobre la actriz que ya lo esperaba en la cama…sigue leyendo
- La fresnaiAhí les va otro podcast. Este lo grabé en la madrugada de la semana pasada, a una de esas horas en las que siento como que los intestinos o las células se abren y tienen ganas de ponerse a escribir o hablar y hablar… escogí uno de mis poemas favoritos, del maestrazo Ezra Pound. Sin más introducción oigan aquí el podcast: sigue leyendo
- La prueba de que es posible viajar en el tiempoEstoy con la boca abierta, viendo foto tras foto tras foto de varios viajes en el tiempo. Me dan vueltas los recuerdos y se mezclan en ese torbellino agridulce del tiempo con todos los recuerdos que están por venir, y que aunque ahora no son recuerdos, dentro de algunos años se integrarán a esa masa caliente de vida, de fotografías añejas con sus pixeles asoleados, cantando canciones viejas, que ya nadie recuerda…sigue leyendo
- Imaginación o lectores haciendo castingNos ha pasado a todos: creamos en la mente un rostro para nuestro personaje favorito: de piel marrón, surcado por cicatrices; unos ojos encorvados, turbios, bajo unas cejas espesas. Luego, cuando llegamos al cine y vemos la cara que le han puesto, no sentimos defraudados: ¿cómo, Atreyu no era verde aceituna, Philip Marlow no era más fuerte y más joven?…
- Tarantula y un poema de Bob Dylan¡Ahhh! Ya me está gustando esto de los podcast; está padre prender el micrófono en la madrugada y mientras los ruidos de la calle se esconden abajo del coche y aprietan los ojos, calladitos, adormilados, empezar a grabar. ¡Qué mejor que para esta semana otro podcasts y, esta vez, sobre Bob Dylan. Si deciden dar play al reproductor de abajo oirán fragmentos del libro que Bob escribiera en los sesentas y que hasta hace poco fue traducido al español. Además…sigue leyendo
- Ella cantaba bolerosEsta semana vuelven los podcasts del diario de un chico trabajador. Una buena madrigada para leer “Ella cantaba boleros”, un capítulo de Tres Tristes tigres, lleno de cadencia y olas y sexo y música…Sólo den click al reproductor y disfruten de un nuevo podcast del diario de un chico trabajador…sigue leyendo
- Un libro de perros¡Me fascinan los perros! A lo mejor lo han notado (escribí algo sobre ellos aquí, aquí y aquí) pero, en caso de que no, puedo hacer una lista de las cosas por las cuales me encantan: La expresión de su cara cuando bosteza y el pequeño silbido, como si se desinflaran que se escucha; Por las formas y colores de la parte interna de sus belfos; como montañas suaves, manchadas y húmedas…sigue leyendo
- Todos se han ido a otro planetaHace unas semanas Lydia me leyó este cuento. Yo estaba fumando asomado a la ventana y, conforme su voz empujaba suavemente las palabras el cuento me pasaba por la garganta como un liquido helado, de esos que abren grietas, de ese tipo de grietas que recuerdan a ti mismo, y las cosas que te duelen…sigue leyendo
- Ayuda para terminar un cuento de zombisHace algunos meses empecé a escribir este cuento. Tiene cosas que me gustan, pero definitivamente no está no está terminado. Se trata de un zombi enamorado que de pronto siente asco por la carne humana. Lo malo es que la chica-zombi por la que suspira odia a esa nueva corriente de zombis-hippies-vegetarianos que intentan construir un nuevo mundo. En pocas palabras ese es conflicto. Lo que me gusta…sigue leyendo
- Mis células, México y la sombraLa patrulla cruje. Estoy fumando, sin playera, en una tarde apenas nublada. Tengo la ventana abierta y saco las manos por las rejas blancas que cubren los vidrios del departamento de la planta baja. Veo la calle y la casa de enfrente en la que hace ya tres meses mataron a dos doctores y a uno de sus familiares; uno de los policias que hacía la guardia me contó que el lugar parecía una carnicería; les dispararon en la cabeza, los molieron con un martillo, les rasgaron la espalda con un cuchillo. …sigue leyendo
- Mi nueva vidaPor fin los ruidos se detienen. Son las dos de la mañana y me acabo de parar de la cama parano despertar a Lydia con mi tos. Probablemente nadie de ustedes sepa quien es Lydia, ni que hace ahora en este blog. Yo, hasta hace cuatro meses no sabía quien era ella y ahora duerme en la cama de la habitación de nuestra pequeña casa en la colonia postal…sigue leyendo
- Tim Burton y el monstruo que todos llevamos dentro¿Si pusiera dentro de un saco mi timidez, la incomodidad, la manera en que mi cuerpo se agacha y retuerce cuando me rechazan, los deseos más asquerosos (esos que se escurren de la nariz como filamentos marrones, fosforescentes), los pensamientos grasosos que quieren arrastrarse sobre las personas y poseerlos, manipularlos, someterlos, y los mezclara con unas cuantas cucharadas con una botella original de “imaginación Tim Burton”, qué clase de monstruo saldría? sigue leyendo
- Los ÁngelesMe gustan Los Ángeles por la sopa de fideos vietnamitas de La Brea y Sunset, que lleva una carne tipo suadero y muchas hojas de albahaca. Me gustan Los Ángeles por sus enormes avenidas y calles y freeways. Me gustan Los Ángeles por los días que amanecían nublados y que justo a las doce del día se despejaban y bañaban la ciudad de sol.sigue leyendo
- ¡Feliz cumpleaños, Bob!Hoy, 24 de mayo del 2011, Bob Dylan cumple 70 años. Estoy feliz, delante de la computadora, escuchando a Bob una y otra vez, (no es raro, he hecho lo mismo durante los últimos meses y durante casi toda mi vida), pensando en todas la veces que Bob me ha acompañado, en como ha susurrado sus palabras oscuras, palpitantes como diamantes sucios, llenos de grasa y amantes con las piernas chorreadas por el flujo de sus eyaculaciones y sus ojos estampados de luciérnagas o lamparas o secretos demasiado antiguos…sigue leyendo
- Mi nuevo héroeHace mucho que no me pasaba esto: voy manejando, atrapado en el calor del sábado, aplastado por el mar humor (que en realidad es mucho más un humor malo con un error de dedo que un humor marítimo), por el tráfico, por la vida lenta, bochornosa, de estar encerrado en el carro, esperando a que los demás avancen y yo pueda dar vuelta en la glorieta de Miguel Ángel de Quevedo. Mi hermano va a mi lado; conecta el iPod al estéreo y la day play a…sigue leyendo
- Bestiario TuitEn pocas palabras, el primer Bestiario Tuit, se trata de crear entre todos, el primer catalogo de bestias, animales y creaturas inventadas y descritas en sólo 140 caracteres y, con todos esos seres fantásticos, hacer el primer E-book del diario de un chico trabajador, el cual se distribuirá gratuitamente y tendrá los creditos y las ligas a los sitios webs o blogs o cuentas de tuiter, de todos los colaboradores…sigue leyendo
- #versosparabeber
- #versosegolatrasLa semana pasada escribimos montañas de tuits que derramaban amor por nosotros mismo. No pensamos en nadie más; sólo éramos nosotros y el teclado, completamente maravillados, tratando de capturar nuestra belleza en 140 caracteres. Nos volvimos universos, leyendas, velas misteriosas que alumbraban la vida de los demás, dejándolos perplejos, con la boca abierta…sigue leyendo
- #versosdetianguisAgarren su bolsa del mandado y vayan echando sus versitos favoritos (¡írele, levántele, levántele guerita) pa’ que llegue a su casa y los acomode para hacer un buen poema. La semana pasada estuvimos dándole bien duro a los #versosdetianguis, así que hay de donde agarrar para armar unos poemas jugosos. ¡Escójale, llévelo, llévelo!…sigue leyendo
- Like a Rolling StoneEl martes 15 de Junio de 1965 las calles de Nueva York casi desaparecían bajo la lluvia, era verano pero una inesperada tormenta azotaba la ciudad. En el número 799 de la Septima Avenida, cerca de la calle 52, un chico de veinticuatro años entró al estudio A de Columbia Records. Llevaba un saco oscuro y una camisa abrochada hasta el último botón. El chico, Bob Dylan… sigue leyendo
- #versospornoUna semana intensa, cachonda y lena de imagenes explicitas que, al enos a mí, casi me vuelven loco. El Domingo en vez de tuiter esto parecía una carnicería; tetas, culos, coños escurriendo esperma, bocas babeantes lamiendo genitales, etc etc. Pero ahora viene la segunda parte: juntando todos los versos que se escribieron con el hashtag #versosporno, hay que hacer nuestros Poemas pornos… sigue leyendo
- #versosmarinosBienvenidos al nuevo experimento del Diario de un chico trabajador. Se trata de hacer un poema, aquí, en vivo y en directo, juntando todos los versos que durante la semana pasada se crearon en twitter, con el hash tag #versosmarinos. Cada semana haremos un poema nuevo, armandolo con los verso del tema anterior. ¡Haz tu poema!…sigue leyendo
- 10 tuiteras de mi timeline a quien seguir¿Qué mejor que escribir una entrada en mi blog que me obligue a sumergirme en mi time line y bucear durante horas en los tuits de un montón de tuiteras de México y América Latina? Durante varios días me di a la tarea de buscar entre las tuiteras que sigo (y que me siguen respectivamente) y encontré no sólo 10, sino una montaña de chicas que tuitean estupendamente pero, por cuestiones de espacio…sigue leyendo
- El amor es un número imaginarioCreo que puedo decir algo de este cuento sin temor a arruinar nada, y es que está tan bien hecho, tan cuidadosamente ensamblado que se construye poco a poco dentro de nosotros hasta estallar. Lo escribió Roger Zelazny, un escritor gringo de ciencia ficción, ganador de dos premios Nébula y de cuatro premios Hugo (los premios más importantes del género)…sigue leyendo
- The polaroid KidCuando tenía catorce años se subió al coche de una de sus amigas. En el asiento de atrás, junto a él, había una vieja cámara. Su amiga le dijo que si quería era suya, que se la reglaba. Mike Brodie le dijo que sí, sopló sobre ella para quitarle el polvo y cuando se bajo se fue a comprar un rollo y empezó a tomar sus fotografías… sigue leyendo
- Bestiario: El perro callejeroA partir de ahora, cada que me sea posible, agregaré un animal a este Bestiario electrónico que, a la manera de los bestiarios de la edad media, o la de los bestiarios mexicanos, como el maravilloso de Juan José Arreola, o el albúm de zoología de José Emilio Pacheco, intentará retratar a algunos animales extraños que me interesan especialmente…sigue leyendo
- Hace 12 añosHace 12 años escribía y me masturbaba casi todos los días. Me sentía chiquito y tenía la cara y el cuerpo un poco gordos. En la noche, o en la tarde, (casi siempre después de masturbarme, o al mismo tiempo) agarraba una pluma y me ponía a escribir las cosas que había visto durante el día. No era un diario en sí, y no tenía una forma muy concreta, pero después de unos meses se me ocurrió que podía juntar todos esos fragmentos sueltos y hacerlos una novela. La llamé “Buscando Guayaba”…sigue leyendo
- Los cinco sentidos del periodistaMe gusta imaginar a Kapuscinski encerrado en su pequeño cuarto de hotel a algunos pasos de la plaza más grande un algún país de África. Sus dedos caen sobre las teclas como martillos, como golpes de vida que levantan el polvo y desentumen palabras que no habían sido dichas. Mientras, el resto de los corresponsales está en un bar cerca de ahí, bebiendo Whisky y…sigue leyendo
- Un sueño
- Playlist 2: La Savia triste de las cosas perfectas