El Aletz

Escritor. Aprendiz de boxeador. Bellako onírico. Punk imaginal

De Michel de Montaigne o la más fiera de nuestras enfermedades consiste en despreciar nuestro ser

En 1571, a los 38 años, Michel de Montaigne se retiró a una de las torres de su castillo, en Burdeos, Francia, para pasar los años que le quedaban de vida escribiendo. Desde ahí podía contemplar una amplia extensión de campo que se extendía más allá de sus propiedades. Sí la vista no le inspiraba lo suficiente sólo tenía que mirar dentro del estudio en el que trabajaba…sigue leyendo

Por ElAletz Archivado bajo: Diario de un chico trabajador, Literatura Etiquetado con: enfermedad, filosofía, montaigne, ser 14 septiembre, 2010

La máquina de languidecer

Hace algunas semanas en uno de mis programas de radio favorito (La líbélula, de radio nacional de España) escuché algunos cuentos de un escritor español llamado Ángel Olgoso y quedé gratamente sorprendido. Los dos cuentitos que reproduzco son extraidos de su último libro “La máquina de languidecer” …sigue leyendo

Por ElAletz Archivado bajo: Cuentos, Diario de un chico trabajador, Literatura Etiquetado con: cuentos fantásticos, demonios, minifición 10 febrero, 2010

Literatura y realidad

Para empezar el 2010 de la mejor forma, un poema de José Emilio Pacheco.

¡Espero que todos tengan un gran año y que los dejé a todos con la boca bierta!…sigue leyendo

Por ElAletz Archivado bajo: Diario de un chico trabajador, Literatura, Poemas Etiquetado con: jose emilio pacheco, literatura, realidad 1 enero, 2010

La noche que Ray Bradbury me dio un consejo

Cuando la ronda de preguntas llegó al publico que abarrotaba el salón de conferencia de la FIL, me atreví a hablarle. Con el corazón hecho una pedazos, retumbando como una decena de avalanchas deslizándose desde él, le dije que no tenía palabras para agradecerle todo lo que me había dado y que me diera un consejo para ser escritor. Y Ray Bradbury me dijo: “Escribe…sigue leyendo

Por ElAletz Archivado bajo: Diario de un chico trabajador, Literatura Etiquetado con: corazón, crónicas marcias, escribir, guadalajara, ray bradbury, vida 18 diciembre, 2009

Tres libros de ciencia ficción

Empecé a leer ciencia ficción a los quince o dieciséis años. En ese momento no sabía que se le consideraba un género aparte- como al terror o la literatura fantástica y policiaca, separado de las grandes obras literarias universales-. No sabía, pues, que muchos la catalogaban como una literatura menor, escapista. Así que la leí sin prejuicios, como si los mundos del futuro y los universos creados por estos escritores pertenecieran con el mismo derecho al cánon de la literatura mundial…sigue leyendo

Por ElAletz Archivado bajo: Diario de un chico trabajador, Literatura Etiquetado con: ciencia ficción, cliford d. simak, estación de tránsito, philip k. dick, ubik, ursula k. le guin 7 diciembre, 2009

Gótico americano

Tomado de las páginas de la serie de antologías clásicas de la serie “Stephen King Horrror” y especialmente del volumen 7, esta historia de Ray Russell, es el cuento de la semana. He aquí el divertidisimo, cachondo, muy cachondo cuento de Ray Russell, inspirado por cierto en el cuadro de Grant Wood(el mismo que ilustra esta entrada) llamado también gótico americano…sigue leyendo…

Por ElAletz Archivado bajo: Cuentos, Diario de un chico trabajador, Literatura, Podcasts Etiquetado con: cuentos eróticos, cuentos fantásticos, gotico, humor, sexo, vampiros 23 noviembre, 2009

Un recuerdo navideño

El cuento es un de esos cuentos perfectos que poco a poco, de manera natural, consiguen transmitir amor. El cuento es como una cápsula de amor viajando desde los años cincuenta del siglo pasado hasta nuestros días. Una capsula que esta noche se abre y suave, muy suave, esparce sus polvos sobre mis ojos, mi corazón, y mi cuerpo asombrado. Capote lo escribió a a los 32 años, en 1956…sigue leyendo

Por ElAletz Archivado bajo: Cuentos, Diario de un chico trabajador, Literatura, Podcasts Etiquetado con: cuentos, cuentos leídos, emoción, muerte, navidad, podcast del chico trabajador, truman capote 9 octubre, 2009

Mis recuerdos privados de la experiencia estigmática Hoffer

Acabo de leer un cuento que hace unas tres semanas mi maestro de literatura fantástica, Ricardo Bernal, hizo a bien llegar a mi buzón de correo; por una u otra razón no había tenido tiempo de leerlo, así que hoy, sábado en la tarde, lo leí al fin y puedo decir que ahora tengo una extraña sensación, parecida a tambalear, parecida a haber recibido un fuerte e inesperado porrazo en la cabeza…sigue leyendo

Por ElAletz Archivado bajo: Cuentos, Diario de un chico trabajador, Literatura, Podcasts Etiquetado con: ciencia ficción, cuentos, cuentos leídos, podcast del chico trabajador, terror 21 agosto, 2009

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3